Energie- / Umwelttechnik

Impulso a la sostenibilidad: RWE prueba tecnologías innovadoras en un nuevo parque eólico en España

  • Los procesos reducen el impacto medioambiental durante la fase de construcción y las emisiones de gases de efecto invernadero / la puesta en servicio está prevista para 2023
  • Nueva inversión en España, con ampliación de la presencia local y de la cartera de renovables

Electricidad renovable producida de forma aún más sostenible: en una nueva planta de energía eólica onshore en España, RWE está probando dos tecnologías innovadoras y prometedoras que pretenden reducir el impacto en el medio ambiente durante la fase de construcción de la planta, por un lado, y las emisiones de gases de efecto invernadero durante su posterior funcionamiento, por el otro. En concreto, la empresa con base en Essen ha tomado la decisión de invertir en el proyecto piloto de Orkoien, cerca de Pamplona. Allí se está construyendo una parque eólico de 5,7 megavatios que permitirá reunir experiencia con las dos tecnologías. Los trabajos de construcción se están llevando a cabo y la puesta en servicio está prevista para el verano de 2023.

Según comenta Robert Navarro, Presidente y Consejero Delegado de RWE Renewables Iberia: “Nuestra estrategia, orientada a la sostenibilidad, no sólo se basa en la vigorosa expansión de las energías renovables. RWE también está dedicando toda su energía a la importante tarea de producir electricidad verde de forma aún más ecológica. En este camino, nuestros ingenieros buscan constantemente tecnologías innovadoras para reducir la huella ecológica de nuestros proyectos. El aerogenerador de Orkoien ofrece muy buenas condiciones para probar dos procesos novedosos en condiciones reales.”

En el primer método se utilizan alfombras de plástico especiales por primera vez en la fase de construcción. Su gran ventaja: en las zonas de trabajo temporales, tales como los caminos de acceso y las zonas de almacenamiento, minimizan el impacto de la construcción en el suelo. Normalmente, estas zonas se excavan y rellenan, mientras que ahora sólo se alisará la superficie con la excavadora. A continuación, las zonas de acceso y almacenamiento se cubren temporalmente con los revestimientos de plástico. Tras los trabajos, se retiran las alfombras y la vegetación puede regenerarse por completo. Otra ventaja es que las alfombras, hechas en parte con material reciclado, pueden reutilizarse en otros proyectos. 

La segunda tecnología, que se utiliza por primera vez en el proyecto piloto de Orkoien, permite reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero. En la aparamenta de media tensión de la base de la torre de la turbina es preciso utilizar un agente aislante para interrumpir las corrientes eléctricas, enfriando y extinguiendo el arco que se produce cuando se abre un circuito. Hasta ahora se utilizaba el gas SF6 (hexafluoruro de azufre), que es incoloro, inodoro, no tóxico ni inflamable e inofensivo para las personas y los animales. Sin embargo, el SF6 es un gas de efecto invernadero que tiene un impacto en el clima. Por lo tanto, sólo puede utilizarse en condiciones estrictas. Con el uso de "equipos de corte sin SF6", RWE está probando una alternativa que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero casi a cero. Esta nueva tecnología, respetuosa con el medio ambiente, utiliza un 85% de aire seco y un 15% de fluorocetonas C5 como agente aislante. Además de ser respetuosa con el medio ambiente, la tecnología tiene la misma fiabilidad técnica que el SF6. De este modo, RWE también se está preparando para la prohibición del SF6 anunciada por la UE en las nuevas plantas a partir de 2031. 

En marcha el crecimiento en España: Oficina en Madrid y ampliación de la cartera de renovables

RWE, una de las empresas líderes en el campo de las energías renovables, cuenta con muchos años de experiencia en la construcción y explotación de plantas renovables, y ya opera en España parques eólicos con una capacidad total de más de 440 megavatios. Además del parque eólico de Orkoien, RWE está construyendo actualmente su decimoséptimo parque eólico en la península: el proyecto Rea, de 40,8 megavatios, que está situado en la provincia de Soria, y se espera que suministre electricidad limpia a 30.000 hogares una vez que entre en funcionamiento. RWE también tiene previsto conectar este año a la red dos nuevos parques solares con una capacidad total de 88 MW.

En consonancia con sus ambiciones de crecimiento, la empresa ha abierto recientemente una oficina en Madrid y está reforzando de forma decisiva el equipo español con más de 50 empleados adicionales.

Über die RWE Renewables GmbH

RWE colabora en el diseño del mundo energético verde y contribuye a marcar el paso del mismo. Con su extensa estrategia de inversiones y crecimiento, la empresa aumenta paulatinamente su capacidad instalada de energía verde, con el objetivo de llegar hasta los 50 GW en 2030 a nivel mundial. Para ello, RWE invertirá en esta década un importe bruto de 50.000 millones de euros, distribuidos entre eólica terrestre, eólica marina, solar, hidráulica, almacenamiento, biomasa y gas. También se con/figurarán soluciones comerciales a medida para grandes clientes. RWE cuenta con emplazamientos en los atractivos mercados de Europa, Norteamérica y la zona Asia-Pacífico. Asimismo, la empresa está abandonando de manera responsable la energía nuclear y el carbón. Para ambas tecnologías, el Estado alemán ha definido calendarios de salida. RWE tiene en la actualidad unos 19.000 empleados en todo el mundo y persigue un objetivo claro: la neutralidad climática en 2040. En este camino, la empresa ha definido objetivos ambiciosos para todas las actividades que generan emisiones de gases de efecto invernadero. Dichos objetivos han sido confirmados científicamente por la iniciativa Science Based Targets y están alineados con el Acuerdo de París. Con ello se cumplirá el objetivo definido: Our energy for a sustainable life.

Firmenkontakt und Herausgeber der Meldung:

RWE Renewables GmbH
Kruppstraße 74
45145 Essen
Telefon: +49 (201) 5179-0
Telefax: +49 (201) 5179-5005
https://www.group.rwe/der-konzern/organisationsstruktur/rwe-renewables

Ansprechpartner:
Sarah Knauber
Pressesprecherin
E-Mail: sarah.knauber@rwe.com
Für die oben stehende Pressemitteilung ist allein der jeweils angegebene Herausgeber (siehe Firmenkontakt oben) verantwortlich. Dieser ist in der Regel auch Urheber des Pressetextes, sowie der angehängten Bild-, Ton-, Video-, Medien- und Informationsmaterialien. Die United News Network GmbH übernimmt keine Haftung für die Korrektheit oder Vollständigkeit der dargestellten Meldung. Auch bei Übertragungsfehlern oder anderen Störungen haftet sie nur im Fall von Vorsatz oder grober Fahrlässigkeit. Die Nutzung von hier archivierten Informationen zur Eigeninformation und redaktionellen Weiterverarbeitung ist in der Regel kostenfrei. Bitte klären Sie vor einer Weiterverwendung urheberrechtliche Fragen mit dem angegebenen Herausgeber. Eine systematische Speicherung dieser Daten sowie die Verwendung auch von Teilen dieses Datenbankwerks sind nur mit schriftlicher Genehmigung durch die United News Network GmbH gestattet.

counterpixel